
Collins Chemical Company, fundada en 1934, fue la primera compañía del mundo dedicada a la producción de productos de aloe vera.
Los primeros en darse cuenta del enorme potencial económico del aloe fueron los empresarios del petróleo.
La pulpa de aloe comienza a deteriorarse apenas se separa de la hoja, permaneciendo aceptable un máximo de 48 horas y tal vez 2 semanas bajo refrigeración.
En 1965, Bill Coates, dueño de una cadena de farmacias en Dallas, Texas, inventa y patenta el primer proceso efectivo para estabilizar la pulpa del aloe. Vende sus farmacias y funda la Aloe Vera Of America Inc.
En 1981, Aloe Vera Of America es comprada por la compañía multinivel Forever Living Products.
Las hojas recién cosechadas se transportan en los propios camiones de la compañía, camiones especiales en los que durante el viaje son llevadas a la planta de Mission, Texas. Dicha planta procesa 24.000 litros por vez.
El producto ya estabilizado se transporta a Dallas, donde se envasa por turno 65.000 frascos y 40.000 botellones.
Forever Living Products fue clasificada por la revista Inc. como la sexta del país por ritmo de crecimiento y por la revista Venture en el lugar 28 entre las 100 compañías del mundo con mayor crecimiento en los '90. En el año 2004, la compañia logró un increíble record de 2.1 billones de dólares (U$S 2.100.000.000) en ventas al público. Ver gráfica.
Las informaciones contenidas en este artículo han sido extraídas casí en su totalidad del libro Aloe Vera , de Neil Stevens.